Importancia del SAAC
Los SAAC, o Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación, son esenciales para personas con dificultades de comunicación, ya que les permiten expresar sus necesidades, deseos y pensamientos, fomentando su socialización, mejorando su autoestima y facilitando su integración en la sociedad. Permiten una comunicación más efectiva y satisfactoria, reduciendo la frustración y el aislamiento social.
Los SAAC se dividen en dos categorías principales: aumentativos y alternativos. Los sistemas aumentativos se utilizan para complementar el habla residual de una persona, mientras que los sistemas alternativos se emplean cuando el individuo no puede comunicarse efectivamente mediante el habla.
Importancia de los sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación (SAAC) en la educación
Ropero (2015) destaca la importancia de estas herramientas aplicado a la educación al referirse al trabajo psicopedagógico de aquellos estudiantes que revelan imposibilidad para aplicar la comunicación oral, otros que si la poseen pero con grandes dificultades por ello la comunicación alternativa o aumentativa complementa y enriquece las potencialidades reales del estudiante y pudiese utilizarse como una terapéutica de carácter transitoria y restablecedora en aquellos estudiantes que sí poseen estas potencialidades pero por alguna causa su comunicación oral ha sido interrumpida de manera temporal.
En la actualidad los sistemas de apoyo que facilitan la Comunicación Aumentativa y Alternativa, se han desarrollado enormemente en los últimos años. Podemos concluir que el producto más caro o más sofisticado tecnológicamente no es el mejor, sino el que mejor se adecúa a cada necesidad y a cada persona en concreto. Por tal motivo, este en este proyecto pretendemos apoyar a aquellas personas que inicien su camino hacia la Comunicación Aumentativa y Alternativa, y cuenten así con la información básica sobre estos sistemas
Beneficios de los SAAC
- Mejora de la autonomía: Permiten a los usuarios expresar sus necesidades, deseos y pensamientos, fomentando su independencia.
- Inclusión social: Facilitan la interacción con otras personas, mejorando la integración social.
- Desarrollo del lenguaje: Pueden contribuir al desarrollo del lenguaje en niños con retrasos en el habla o en la comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario